top of page

¿Cómo serán los eventos y las bodas manteniendo el distanciamiento social?

La temporada de bodas estaría en su máximo esplendor sino fuera porque el mundo vive sumido en una pandemia. El coronavirus ha hecho que muchas parejas se hayan visto obligadas a cancelar y aplazar sus planes de boda al próximo año, otras han preferido mantener sus planes de boda pero han tenido que adaptarse a las circunstancias del momento, dándose el "sí, quiero" a través de una videollamada o casándose sin invitados ni fotógrafos a su alrededor.


Vivimos en una constante incertidumbre, una situación única, sin precedentes. Los expertos en bodas y otros eventos sociales y corporativos nos enfrentamos a grandes retos y desafíos, porque, ¿hay algo más incompatible con la distancia social que una ceremonia, una exposición o un partido de fútbol?


Lo cierto es que, en el caso de las bodas se nos brinda una oportunidad de recuperar la esencia tradicional e íntima de lo que significa en realidad casarse. Los enlaces de 2021 y 2022 serán mucho más personales, con pocos invitados, las mascarillas y los geles adquirirán protagonismo, incluso podrán llegar a convertirse en el detalle perfecto para los invitados. La idea del buffet o brunch será sustituida por platos servidos con la idea de evitar aglomeraciones. Las ceremonias serán más cortas y se tendrá que respetar la distancia de seguridad entre los asientos, se celebrarán más bodas al aire libre y habrá una aumento considerado de "elopements". En países como Reino Unido y EE.UU esta forma de casarse de forma repentina y secreta, a la fuga, es ya bastante habitual, y se espera que sea la nueva tendencia en las bodas del futuro.


Volveremos a celebrar, a juntarnos, a casarnos, seremos más flexibles y valoraremos los pequeños detalles y gestos más que la forma y lo material. En definitiva, lo que verdaderamente cuenta.



96 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page